Alumnos franceses visitan Elche Parque Empresarial

La pasada semana, una treintena de alumnos de 1° y 2° de bachillerato de la Académie de Nancy-Metz, disfrutaron de una visita a Elche Parque Empresarial, donde  conocieron su historia y cómo se gestiona un área empresarial que alberga a cerca de 700 empresas y 14.000 trabajadores.

Durante la visita, la directora de la Entidad, puso en valor la importancia de contar con un Ente gestor que actúe como elemento de unión y canalizador de las necesidades del área, como interlocutor con las distintas administraciones, así como herramienta para el fomento de la colaboración público-privada en beneficio de las  necesidades de las empresas, los propietarios, los trabajadores y el propio enclave empresarial.

Loa alumnos tuvieron la oportunidad de conocer también el Vivero de Empresas de Cámara de Comercio así como las empresas Mondraker y Trixie.

 


Resultados del Proyecto de Simbiosis Industrial

Interesantes resultados del Proyecto de Simbiosis industrial de la provincia de Alicante de la mano de la Federación de Parques Empresariales de la Comunidad Valenciana, Fepeval y la Diputación de Alicante, con la participación de Elche Parque Empresarial.

Una iniciativa clave para fomentar la sostenibilidad y la eficiencia en las áreas industriales de la provincia. En su primera edición, el programa ha contado con la participación de más de 100 empresas de 14 áreas industriales y ha logrado identificar 459 sinergias potenciales.

El programa, desarrollado en 2024, ha aplicado un enfoque integral para analizar el territorio y fomentar la cooperación empresarial en tres niveles:

  • Macro: Considera la influencia de grandes corporaciones y entidades de gestión.
  • Tractor: Impulsa la colaboración entre empresas líderes del sector.
  • Micro: Explora sinergias a nivel individual a través de workshops especializados.

El programa ha llevado a cabo diversos workshops en zonas como Elche Parque Empresarial, Alicante, Alcoy, Pedreguer, Villena y Mercalicante, donde se han detectado y mapeado cientos de recursos susceptibles de aprovechamiento entre empresas.

Entre los principales desafíos abordados, se han identificado:

  • Falta de espacio y mano de obra cualificada.
  • Gestión eficiente de residuos industriales y embalajes.
  • Transporte colectivo para trabajadores.
  • Reutilización de agua en procesos industriales.

Descarga el informe del Proyecto de Simbiosis Industrial.

Presentación de resultados y Foro sobre la colaboración público-privada para la Simbiosis Industrial

Mañana día 19 a partir de las 12h Fepeval, de la mano de la Diputación de Alicante, presentará los resultados de las acciones llevadas a cabo dentro del programa de “Implantación de un programa de Simbiosis Industrial en la Provincia de Alicante” donde han participado diversas áreas empresariales entre ellas, Elche Parque Empresarial.

El acto contará con la intervención de nuestra Directora, Raquel Rosique, que hablará del “Papel de las EGM como facilitadoras de la Simbiosis”.

 

La Generalitat Valenciana pone en marcha el Canal Empresa

La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha, en el marco del Plan Simplifica, el Canal Empresa. Esta nueva plataforma está diseñada para simplificar, agilizar y acompañar al tejido empresarial, ofreciendo un acceso más claro y directo a la administración. Además, la plataforma integra los trámites de todas las entidades locales de la Comunitat Valenciana, incluyendo ayuntamientos y diputaciones, en un modelo que centraliza la información y facilita el acceso a cualquier resolución, independientemente del organismo que la gestione.

Para conocer más detalles puedes ver el vídeo de presentación del Canal Empresa en videos.gva.es y visita la web canalempresa.gva.es.

Nuevas líneas de autobús para Elche Parque Empresarial

El próximo 27 de enero el Ayuntamiento de Elche pone en funcionamiento las nuevas rutas de autobuses urbanos a pedanías y a Elche Parque Empresarial. A partir de este día las líneas con paso por nuestra área empresarial serán la línea R10 (Elche-Parque Empresarial-Torrellano-Aeropuerto-l’Altet-Arenales del Sol) y la línea R11 (Elche-Parque Empresarial-Torrellano-Aeropuerto).

Descárguese aquí la información de la línea R10 (Elche-Parque Empresarial-Torrellano-Aeropuerto-l’Altet-Arenales del Sol):
https://elche.avanzagrupo.com/documents/2317203/6271511/info_R10.pdf

Descárguese aquí la información de la línea R11 (Elche-Parque Empresarial-Torrellano-Aeropuerto):
https://elche.avanzagrupo.com/documents/2317203/6271511/info_R11.pdf

Mas información en:

O a través de la App:

Comunicado corte de calle Max Planck

Con motivo de unas obras de acometida de agua realizada por una empresa subcontratada por Aigües d’Elx, desde hoy y hasta el próximo jueves 28 de noviembre, el tramo de la calle Max Planck comprendido entre las calles Marie Curie y Nicolás de Bussi, permanecerá cerrada al tráfico rodado entre las de 8:00 y las 15:00 horas.

Rogamos den traslado a todas las personas que consideren de interés para que se extreme la precaución al transitar por la zona.

Información interés DANA Valencia

Tras la tragedia ocurrida en Valencia os hacemos llegar alguna información que consideramos de vuestro interés y que nos llegan desde fuentes oficiales.

Recordamos que siguen las restricciones de circulación de personas no residentes en las zonas más afectadas por la inundación.
Pueden obtener información sobre la situación en la web: https://www.112cv.gva.es/va/

Todos aquellos vehículos que deban circular por las zonas afectadas y que se trate de productos o servicios esenciales tienen que mandar un correo para solicitar los salvoconductos a: extincionincendios@gva.es
En dicho correo tienen que indicar:

  • empresa
  • motivo
  • identificación de vehículo
  • correo electrónico para recibir el documento

A través de la propia Generalitat se han habilitado varias vías de canalización de la ayuda : https://inclusio.gva.es/es/web/integracion-inclusionsocial-cooperacion/formulari-canalitzacio-ajudes-dana Y se ha activado una web exclusiva para canalizar la ayuda material para las personas y familias afectadas por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana, y en función de las necesidades y demandas de las entidades locales afectadas: https://presidencia.gva.es/es/somsolidaritat

También a través de la CEV: https://www.cev.es/ayuda-empresarial-a-los-afectados-por-la-dana/

👉 Nos informan que en estos momentos lo más prioritario es maquinaria y material de limpieza: guantes, botas de agua, cubos, cepillos, palas, rastrillos, bolsas de basura, cajas de cartón…

Tambien se necesita naves industriales vacías, próximas a las zonas afectadas, que puedan servir de punto de acopio de todo el material que esta llegando.

Algunas empresas de Elche Parque Empresarial están haciendo acopio de material para llevarlo a las zonas afectadas, ponte en contacto con nosotros y te facilitamos toda la información. Si tu empresa también está recogiendo material, háznoslo saber y lo comunicaremos al resto de empresas y trabajadores.

Servicios mínimos en el servicio de autobús

Con motivo de la huelga general del sector del transporte por carretera hoy habrá servicios mínimos en la línea de autobús 1AB (Elche-Parque Empresarial-Aeropuerto-Arenales).

Los únicos horarios en funcionamiento son los marcados en negro:

:

 

Vuelven los casos de éxito en economía circular con la tercera edición del Congreso Conecoo

Tras la buena acogida de las anteriores ediciones vuelve a Elche el que será el III Congreso de Economía Circular, Conecoo. Será el próximo 29 de octubre en el Centro de Congresos Ciutat d´Elx uniendo a proyectos innovadores, reputadas marcas y empresas en torno a la sostenibilidad.

Conecoo está organizado por CEDELCO, Elche Parque Empresarial, Parque Científico de la UMH de Elche y Greene. Y cuenta con la colaboración e implicación del Ayuntamiento de Elche. Su objetivo es ofrecer a las empresas alternativas para aumentar su productividad e invitar a todos los sectores a operar en el marco de la economía circular.

“Pretendemos que sea una jornada productiva en la que, desde diversos puntos de vista, consigamos tener una visión más amplia del estado actual de la tecnología y medios para una transición orientada a los ODS marcados por las directrices europeas” explica Sol Segura, directora de CEDELCO.

 “Y en este contexto queremos además motivar la reflexión sobre la importancia del reciclaje, la reutilización de materiales y el rechazo de productos contaminantes en el mundo de la empresa” añade Jesús Martínez, director comercial de la empresa Greene.

 Procesos de consumo y producción sostenibles

En esta ocasión se hablará principalmente de la economía circular en procesos de consumo y producción sostenibles. Para ello se contará con diferentes ponencias y mesas donde se compartirán casos de éxito y se analizarán procesos innovadores y soluciones creativas para el desarrollo de productos o servicios circulares, en un contexto de empleo verde.

«El Congreso de Economía Circular Conecoo representa una oportunidad única para estudiantes y profesionales de la región de Elche de conectar con las últimas innovaciones en sostenibilidad. Nos permite consolidar nuestro compromiso académico con el desarrollo sostenible y la transición hacia modelos empresariales más responsables» confirma por su parte Tonia Salinas, directora-gerente del Parque Científico de la UMH.

Por su parte, y para finalizar, la directora del Parque Empresarial de Elche, Raquel Rosique, pone el foco en que “para las empresas ubicadas en el Parque Empresarial de Elche, asistir a Conecoo significa acceder a conocimientos clave sobre economía circular, lo que facilita la implementación de prácticas más sostenibles y eficientes”. “Este congreso impulsa la competitividad y refuerza el liderazgo empresarial en la región» culmina Rosique.

Novedades tercera edición

Además, se busca en esta ocasión crear una plataforma para el avance de las alianzas ODS en el espíritu del Objetivo 17, desde la consolidación de la economía circular.

Y otra de las novedades es la creación la I Edición del “Reto Conecoo 2024” que premiará la propuesta audiovisual más original en economía circular.

Conecoo tendrá lugar en el Centro de Congresos Ciutat d´Elx a partir de las 9.30h del martes 29 de octubre. Y las inscripciones ya se pueden realizar a través de la web del evento: https://www.conecoo.es/

La Entidad presente en la inauguracion de la primera sala de lactancia móvil en Elche Parque Empresarial

La pasada semana, nuestra Directora asistió a la inauguración de la primera sala de lactancia móvil en Elche Parque Empresarial, promovida por la Federación Española de Asociaciones Pro-Lactancia Materna (Fedalma), en la delegación de Cámara de Comercio del Parque Empresarial de Elche, donde se ubica dicha sala.

La sala de lactancia móvil facilitará a las madres trabajadoras un espacio cómodo, seguro e higiénico para extraer leche materna durante su jornada laboral, garantizando la continuidad de este derecho fundamental más allá del hogar. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones reales a las madres que desean seguir amamantando mientras se reincorporan al trabajo. contó con la presencia de autoridades locales, políticos y empresarios.

Durante el acto se otorgó a la empresa GIOSEPPO, la certificación de Fedalma de “Empresa amiga de la lactancia materna 2024”.