• Facebook
  • Twitter
Entidad Urbanística de Conservación | Tel. +34 965 685 996 | info@elcheparqueempresarial.es
ELCHE PARQUE EMPRESARIAL
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • EVENTOS
  • EMPRESAS
  • SERVICIOS
    • BOLSA INMUEBLES
    • SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS
    • DESCARGA DE DOCUMENTACIÓN
    • CONVENIOS
  • R.S.C.
    • FIESTA SOLIDARIA 2020
      • COLABORADORES 2020
    • HISTÓRICO – FIESTA SOLIDARIA
      • FIESTA SOLIDARIA 2019
        • COLABORADORES 2019
      • FIESTA SOLIDARIA 2018
        • COLABORADORES 2018
      • FIESTA SOLIDARIA 2017
        • COLABORADORES 2017
      • FIESTA SOLIDARIA 2016
        • COLABORADORES 2016
      • FIESTA SOLIDARIA 2015
        • COLABORADORES 2015
  • CONÓCENOS
    • ENTIDAD
    • ELCHE PARQUE EMPRESARIAL
    • DÓNDE ESTAMOS
    • MEMORIA GRÁFICA
  • CONTACTO
  • Menú Menú

Greene se erige como punta de lanza de la economía circular en 35 proyectos Next Generation de 720 millones

26 de marzo de 2021/en Noticias Empresariales /por elcheparqueempresarial

De entre la cantidad de manifestaciones de interés que se están presentando a los distintos ministerios, aquellas que entran dentro del amplio sector de la industria que generan residuos están apostando por un punto común: apostar por la economía circular de forma que se aproveche al máximo la materia prima para poder reutilizarla para combustible o de nuevo para el producto. Es aquí donde entra la ilicitana Greene Waste to Energy, que está presente en 35 de estas manifestaciones de interés, y que las ha presentado al Ministerio de Transición Ecológica con el macroproyecto ‘Valogreene Global‘. Supone una inversión de más de 722 millones de euros.

En concreto, este macroproyecto de gestión de residuos asciende a 722,8 millones de euros y en él participan más de 30 empresas. Con los fondos europeos de reconstrucción, los Next Generation EU, pretenden aprovechar su tecnología de gas de síntesis para la generación de energía renovable y ecomateriales a partir de residuos. Una de las propuestas que nace desde Elche, el proyecto EcoChallenge para intentar transformar la industria del calzado, por ejemplo, cuenta con su participación. También otra impulsada desde la ciudad aunque no para la convocatoria de los Next Generation EU, sino para otros fondos europeos para la transición verde, que es el caso del proyecto de la división ilicitana de Eurofins, también para el calzado pero a la que se suma el textil.

La suma de estas 35 acciones concretas a través de los distintos consorcios —así es como se organizan las propuestas, para que afecten a toda la cadena de valor— en todo el territorio nacional pueden evitar la deposición en vertedero de más de 2,5 millones de toneladas de residuos anuales. El proyecto se divide en dos líneas; por un lado, el fomento de la economía circular en el ámbito de la empresa; y por otro, el de las energías renovables, ambas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno para impulsar la economía tras la pandemia.

Noticia completa en alicanteplaza.es 

https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2021/03/greene_NoticiaAmpliada_NoticiaAmpliada.jpg 488 759 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-26 09:56:212021-04-21 15:55:04Greene se erige como punta de lanza de la economía circular en 35 proyectos Next Generation de 720 millones

GM Food y Grupo Soledad se alían para instalar supermercados en los talleres Confortauto

24 de marzo de 2021/en Noticias Empresariales /por elcheparqueempresarial

GM Food, compañía referente en el sector de la distribución alimentaria, ha llegado a un acuerdo con Grupo Soledad, líder en la distribución y comercialización de neumáticos, gracias al cual instalará sus supermercados franquiciados SUMA en las gasolineras y talleres Confortauto que el grupo empresarial tiene repartidos por la geografía española.

La apertura de estos supermercados será paulatina en los próximos meses, aunque ya están previstas varias inauguraciones. Una de los primeros supermercados en abrir fruto de este acuerdo es el SUMA Express Torrellano de Elche que se ha instalado junto a la gasolinera y taller Confortauto ubicado en una de las arterias principales del Parque Empresarial ilicitano. El centro cuenta con una superficie de más de 100 m2. SUMA ya tiene 8 supermercados en la provincia de Alicante y más de 300 en todo el país.

El modelo de tienda de proximidad que está implantando GM FOOD a través de sus supermercados SUMA está destinado a satisfacer los hábitos de los consumidores ampliando las referencias de productos locales, saludables y sostenibles, y de los franquiciados, adaptando sus negocios a su especialización y a las necesidades de la zona.

La oferta de los establecimientos SUMA incluye primeras marcas, producto regional y local, productos frescos y un amplio surtido de las marcas propias de GM FOOD Gourmet, Idonia, Mical, Micaderm, GM Wines, Mic&Friends.

Grupo Soledad es una empresa familiar creada en 1984 con espíritu emprendedor, cuyo afán de superación y ganas de mejorar han marcado toda su trayectoria. Una compañía compuesta por un conjunto de firmas dedicadas al sector del neumático. Con una facturación de 336.318.995 de euros al año, cuenta con más de 1.100 empleados, 75 talleres propios, 13 estaciones de servicio y 18 almacenes logísticos. Con el paso de los años el grupo se ha ido diversificando en diferentes líneas de negocio, entre la que se encuentra esta nueva inversión en supermercados.

GM Food Iberica, con una facturación de 1.161 millones de euros y cerca de 2.500 empleados, es una empresa internacional propiedad de la multinacional china Bright Food. GM FOOD tiene seis sedes repartidas por toda España y es referente en el sector de la hostelería y restauración con sus 70 cash&carry GMcash, y la división de Food Service para colectividades. También cuenta con más de 800 supermercados de proximidad bajo las enseñas SUMA, Proxim y SPAR.

alicanteplaza.es

https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2021/03/GMFOOD_GrupoSoledad_NoticiaAmpliada.jpg 432 768 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-24 09:49:172021-04-21 15:55:57GM Food y Grupo Soledad se alían para instalar supermercados en los talleres Confortauto

El sector del calzado reclama acceder a las nuevas ayudas del Gobierno tras quedar fuera

18 de marzo de 2021/en Noticias Empresariales /por elcheparqueempresarial

El sector del calzado ha reclamado al Gobierno acceder a las medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia establecidas en el Real Decreto-ley 5/2021 por «la situación tan delicada» a la que se enfrenta.

El sector califica de «inadmisible» y «una injusticia» que esta actividad «que emplea a más de 37.000 personas, con más de un 43 % de empleo femenino, y después de haber perdido más de 19.000 puestos a causa de la pandemia, quede fuera del acceso a estas medidas que buscan preservar el tejido productivo y el empleo», según un comunicado de la Federación de Industrias del Calzado Español (Fice).

Fice ha movilizado «todas sus capacidades» para «corregir» esta «inexplicable» situación, a través de los contactos y relaciones que mantiene con las administraciones publicas, desde el nivel local al nacional.

El del calzado «lidera las caídas de los sectores industriales, con un descenso del 28,2 % de Índice de Producción Industrial (IPI) en 2020, la mayor de la serie histórica de calzado y superior al de otros sectores industriales que sí pueden acceder a las líneas de apoyo», según Fice. «A estas cifras se unen otras igualmente preocupantes: el Índice de Cifra de Negocios (ICN) de la industria del cuero y calzado descendió un 23,6 %» y «7.291 personas perdieron sus puestos de trabajo, lo que supone un descenso del 16,8 % en el empleo», ha afirmado.

Además, según Fice, «las exportaciones retrocedieron a cifras de 2013, con una caída del 15,7 %». «Todos estos datos reflejan» que el del calzado es «uno de los sectores más afectados a los que hace referencia el Real Decreto-ley 5/2021», sostiene.

La patronal entiende que «la industria productora de calzado española (CNAE 1520) y la distribución mayorista (CNAE 4642) deben incluirse en las ayudas, al igual que figura su comercio minorista». «Toda la cadena de valor del sector debe estar igualmente respaldada por estas medidas tan necesarias y vitales para el mantenimiento de la actividad económica y el empleo», ha subrayado.

Desde Fice exigen que «se corrija está situación y se dé acceso a las empresas del sector del calzado a estas medidas de protección y apoyo».

El sector «se presenta como un bloque unido para revertir esta situación», que considera «un error», según el comunicado de Fice. La situación de vulnerabilidad a la que alude el Real Decreto-ley «no frenó a los trabajadores y empresas del calzado para poner todos sus recursos a disposición de la fabricación de mascarillas, EPI y calzado especializado para sanitarios y profesionales en la primera línea» de lucha contra la pandemia, recuerda Fice en la nota de prensa.

«Este es el momento de reconocer el esfuerzo del sector del calzado y darles el oxígeno que estas medidas suponen», ha reivindicado.

alicanteplaza.es
https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2021/03/CALZADO_NoticiaAmpliada.jpg 512 768 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-18 13:36:442021-04-21 16:00:47El sector del calzado reclama acceder a las nuevas ayudas del Gobierno tras quedar fuera

Grupoidex, 25 años de simetría

15 de marzo de 2021/en Noticias Empresariales /por elcheparqueempresarial
La consultora alicantina de comunicación Grupoidex celebra este año su veinticinco aniversario. Dos décadas y media de trabajo que han ido consolidando un modelo de negocio donde la creatividad y la estrategia suponen los principales aportes de valor en torno a los que gira y se construye la actividad de la empresa.

Fundada en 1996 por Miguel Quintanilla, Grupoidex ha ido evolucionando con la incorporación de nuevas áreas y el refuerzo de nuevos profesionales a lo largo de su trayectoria. Hechos que han potenciado y conformado una propuesta integral con un equipo capaz de liderar y desarrollar iniciativas estratégicas de comunicación en un abanico amplio de disciplinas. Todas, orientadas a la obtención de resultados en términos de branding, reputación corporativa, responsabilidad social empresarial y negocio.

Asimismo, el progresivo refuerzo de las áreas directivas y creativas de su equipo durante los últimos años ha afianzado su condición de referente nacional en áreas como la comunicación estratégica y el posicionamiento de marca, la identidad corporativa y el diseño gráfico, el desarrollo de campañas creativas de comunicación, la conceptualización y organización de eventos y experiencias singulares, la prensa y las relaciones públicas, el desarrollo de branded content y producciones audiovisuales y la comunicación aplicada al ámbito de la responsabilidad social.

La capacidad de Grupoidex para articular esta propuesta integral de servicios se adapta a las exigencias de un número creciente de compañías que buscan una comunicación global, relevante y coherente desde un punto de vista estratégico y creativo. Marcas que ya han confiado muchos de sus proyectos a la consultora. Entre ellas podemos mencionar a la Euipo, la Comisión Europea, Aena, Adif, Bankia, Loewe, Pandora, Quirónsalud, Heliocare o TVE, entre muchas otras marcas de referencia del ámbito local, nacional e internacional.

Gracias a la consecución de estos y muchos otros proyectos, la consultora alicantina ha ido dando forma a una metodología de trabajo propia que su CEO, Miguel Quintanilla, describe así: “a lo largo de estos veinticinco años, hemos apostado por situar siempre a las personas en el centro de todo. Hemos crecido y evolucionado a base de inspirar, generar y reforzar vínculos. Creo que es la sintonía que hemos sido capaces de desarrollar con nuestros compañeros, clientes y colaboradores la que, de algún modo, nos ha traído hasta aquí”.

Es precisamente esa sintonía la que inspira el eje que la consultora ha elegido para celebrar su veinticinco aniversario: “25 Años de Simetría”. Este concepto pretende expresar las características de la relación establecida por la consultora con aquellos profesionales implicados en el proyecto. La necesidad de alinear los compromisos y el esfuerzo realizado por todas las partes como clave fundamental para lograr resultados. Resultados que, por otra parte, han llevado a Grupoidex a estar entre las 30 consultoras de comunicación estratégica y relaciones públicas más relevantes de España, así como en el ranking de las 100 mejores agencias creativas del país.  

Según Ángel González, Director Creativo Ejecutivo de Grupoidex: “cuando la creatividad se pone al servicio de la estrategia suelen suceder cosas importantes. El poder de una buena idea para potenciar la capacidad de las marcas de emocionar y conectar con las personas es evidente. Pero también es fundamental a la hora de encontrar, defender y mantener un posicionamiento coherente y relevante en el mercado”.

Esta “Simetría” cultivada y defendida por Grupoidex ha demostrado su valor en una serie de áreas que se complementan y ayudan a dibujar el perfil de un proyecto empresarial que ha sabido crecer de una manera coherente y adaptada a su contexto. Así, según Rubén Ferrández, Director General de la consultora: “hemos ido identificando y perfeccionando proyecto a proyecto hasta once formas distintas de entender la Simetría. La Simetría con el talento y las fuentes de valor que encarnan los grandes profesionales con los que trabajamos, la simetría con nuestros clientes y sus compromisos, la simetría con el emprendimiento, la cultura o las asociaciones. Pero También la Simetría con aquellos espacios creados para inspirar, o la Simetría con la innovación y la tecnología. También nos ha parecido fundamental desarrollar nuestra Simetría con la formación, con los valores sociales o con nuestro propio entorno. La provincia  que, en muchos aspectos, nos ha hecho ser como somos: Alicante”.

Cada una de esas relaciones ha consolidado la estructura y el trabajo de una empresa que este 2021 se propone celebrar su veinticinco aniversario dándoles visibilidad y poniendo en valor la colaboración y la sinergia como clave para lograr el éxito de cualquier proyecto. Una apuesta estratégica que, aunque nació en 1996, está demostrando resultar más relevante y efectiva que nunca en estos tiempos que corren.

alicanteplaza.es

https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2021/03/Grupo_IDEX_NoticiaAmpliada.jpg 512 768 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-15 15:53:072021-04-21 16:00:20Grupoidex, 25 años de simetría

Sabias que tu empresa puede beneficiarse económicamente por incorporar mujeres en vuestros equipos de trabajo?

11 de marzo de 2021/en Noticias /por elcheparqueempresarial

Son muchos los beneficios que la empresa obtiene cuando contrata a mujeres. Conócelos mediante la campaña «Contrátalas: tu empresa gana» que la Mesa de Igualdad de Cruz Roja lanza para guiarte y acompañarte en este proceso.

Con esta campaña quieren brindarte de manera fácil las bonificaciones de la Seguridad Social así como la información sobre Planes de Igualdad de la Consellería.

Tu  empresa ganará productividad y será una empresa igualitaria.

Conoce todo los beneficios en contratalas.com.

 

0 0 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-11 16:04:552021-04-21 15:59:53Sabias que tu empresa puede beneficiarse económicamente por incorporar mujeres en vuestros equipos de trabajo?

Una empresa de calzado dona treinta y tres televisores a la residencia de Altabix

10 de marzo de 2021/en Noticias Empresariales /por elcheparqueempresarial
Instalación de un aparato en una de las habitaciones. | INFORMACIÓN

Hace un mes, muchos de los internos en la residencia pública de gestión privada del barrio de Altabix no tenían entretenimiento más allá de las charlas que mantenían durante el día unos con otros. En sus habitaciones carecían de televisión o de un simple aparato de radio. En este tiempo y a través de la Asociación Conciénciate han visto superada esta carencia de información del exterior gracias a dos acciones.

La primera fue una donación de 33 radios. Cuando los aparatos se entregaron en febrero, la asociación de familiares de usuarios ADBAR recordó que en la mitad de las habitaciones no había televisores y la soledad en la que viven estas personas se había visto agravada durante la pandemia, pues no tenían visitas tampoco del exterior ni actividades con las que entretenerse.

Tras conocer el problema, la empresa ilicitana de calzado Panama Jack ha donado e instalado 33 televisores. Aprovechando que no hay casos de covid en la residencia, se han puesto esta semana en los dormitorios de aquellos usuarios que carecían de aparato, «facilitando de este modo que puedan tener en todo momento contacto con el exterior, y encuentren nuevas formas de pasar su tiempo», explican desde dicha asociación, que recuerda que la mercantil zapatera es desde sus comienzos una de las empresas colaboradoras.

Excluidos

«Al conocer la situación de aislamiento en que han vivido los usuarios de la residencia este año, inmediatamente decidimos realizar un gesto para ayudarles y contribuir a mejorar su calidad de vida», explicó María José Martínez, consejera delegada de la empresa, quien añadió que la política de responsabilidad social de la compañía tiene como objetivo central contribuir a atender las necesidades de los colectivos que están más excluidos socialmente.

informacion.es

https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2021/03/b1856e2b-af4b-4f1b-91cd-827151103827_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg 495 880 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-10 10:57:142021-04-21 15:59:08Una empresa de calzado dona treinta y tres televisores a la residencia de Altabix

La división de Eurofins en Elche lidera un consorcio europeo con Repsol o Greene de economía circular en textil y calzado

8 de marzo de 2021/en Noticias Empresariales /por elcheparqueempresarial
En España se generan anualmente 1,6 millones de toneladas de residuos del sector textil y unas 100.000 del calzado. Unas cifras tan ingentes que resultan ingentes y que generan problemas obvios en el medio ambiente. Precisamente estos días que se habla constantemente de los fondos de reconstrucción europeos, los Next Generation EU como oportunidad para transformar la industria, desde Elche se impulsan otras iniciativas con fondos europeos, aunque con otras líneas. Es el caso del proyecto Footex, un consorcio europeo liderado por la división ilicitana de la multinacional Eurofins, y en la que participan otros partners como Repsol, Greene o Desigual.

La iniciativa, enmarcada en el Horizonte 20-20 de Europa, aspira a captar fondos para la convocatoria Green Deal, para ser uno de los 6 hubs europeos en economía circular de las industrias textil y de calzado para ubicarlo en Elche. Bajo la premisa de ‘residuo 0 al vertedero’, no es un pequeño reto vistos los datos. Eso sí, se han presentado 92 propuestas para solo 6 proyectos que se implantarán en todo el continente. En cualquier caso, este plan, diseñado a una escala mayor que a un modelo piloto, está presupuestado en 26 millones de euros a 36 meses, y va de la mano de otras multinacionales como Repsol o Desigual, además de otras grandes compañías del entorno como Grupo Soledad, Pikolinos, Hilaturas Ferre, Belda Llorens, Greene Waste to Energy o Acteco.

El consorcio está formado por 48 socios de 9 países diferentes: España, Portugal, Italia, Alemania, Dinamarca, Grecia, Eslovenia Chipre y República Checa. También incluye centros de investigación, universidades, e institutos tecnológicos, además de otras firmas industriales del ámbito del calzado, los componentes, el textil o químicas. También cuenta con el respaldo de Avecal, Ficem, la Confederación Europea del Calzado y Euratex y Cedelco, que ha sido parte importante para impulsar la idea. Así, también respaldan institucionalmente la conselleria de Industria y el Ayuntamiento de Elche.

Diseñar un producto desde la perspectiva de su final

La iniciativa se presentó el 26 de enero a la convocatoria de Economía Circular dentro de Green Deal (Pacto Verde) del Horizonte 2020 europeo que lleva en marcha desde 2014, enmarcado en la línea de desarrollar proyectos de I+D+i. Como explica el coordinador del proyecto, Enrique Montiel, toca prácticamente todo, «desde el diseño sostenible a la parte de incentivo al consumidor para la recogida de prendas que no van a ser usadas. Lo que se plantea es la reutilización, reparación y reciclado del zapato y el textil». Una idea que viene motivada por la alta cifra de residuos que se generan anualmente, y que a la vez suponen la transformación del sector y sentar las bases para cumplir con los objetivos de emisiones de Europa en 2025 y 2030.

Sobre la cifra de toneladas que acaban en vertedero, Montiel explica que «las problemáticas son diferentes porque en el textil por ejemplo hay en general menos multimaterial; lo hay, pero predomina en una parte importante la monomaterial y la separación sencilla. El zapato sí es multimaterial, abajo lleva un conjunto polimérico, arriba lleva puede llevar metal, piel y tejido… Todo esto es una complicación porque no se diseña pensando en separar componentes».

Economía circular con el residuo: vuelta del producto al mercado o destino como combustible

Así pues, la propuesta del consorcio es diseñar pensando qué pasa al final del ciclo de vida del producto y cómo se va a reciclar. Además de los incentivos para el consumidor se plantea aplicar tecnología QR, blockchain, que en vez de tirar a la basura se le pueda incluso recoger el producto en casa, contenedores inteligentes —que aportaría Acteco—… En definitiva, que se pueda trabajar desde el origen de cuando se genera el residuo en el retail y los centros comerciales. Después ya entraría la parte técnica con la separación de materiales automatizada, algo en lo que puede aportar Soledad por su separación del caucho de otros materiales.

«Al final, cuando tienes ya separado por un lado caucho, poliuretano o poliéster, puedes volver a entrar en el mercado con otro artículo», explica el experto. Y lo que no puede tener acabado porque es multimaterial o ya no renta a nivel económico, es donde entran Greene y Repsol. La compañía ilicitana transforma esos residuos en aceites pirolíticos y con ellos Repsol los transforma o en plásticos renovables o en combustible. Se trata por tanto de llevar esa economía circular al máximo, «cuando no se pueda aprovechar el último eslabón», señala Montiel.

Una línea de trabajo a futuro, con o sin fondos europeos

La cantidad de toneladas de residuos que se genera es tal que desde Greene creen que esta cadena da para crear entre 7 y 10 plantas que gestionen 40.000 o 50.000 toneladas pensando solo en ese aprovechado final. Aunque luego habría que encajar esto en el ámbito logístico y de transporte. No es fácil, aunque el coordinador del proyecto reconoce que «la tecnología para resolver los restos de esta cadena de valor existe, pero hay que transformarla para hacerlo rentable». Así con todo, aunque finalmente la Comisión Europea no elija esta iniciativa, están manejando varias vías de financiación alternativas, incluso 100% privadas. E indistintamente, partes de esta cadena participan en los proyectos españoles e ilicitanos que aspiran a captar los fondos de reconstrucción.

alicanteplaza.es

https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2021/03/eurofins_NoticiaAmpliada.jpg 474 768 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-08 10:04:172021-04-21 15:58:41La división de Eurofins en Elche lidera un consorcio europeo con Repsol o Greene de economía circular en textil y calzado

Una empresa del Grupo Soledad investiga un caucho sostenible a partir de residuos industriales

3 de marzo de 2021/en Noticias Empresariales /por elcheparqueempresarial

M.C.E. Mezclas Caucho, empresa perteneciente a Grupo Soledad, desarrollará el ‘Proyecto Circle-rubber investigación y desarrollo de nuevas formulaciones de caucho sostenibles mediante el uso de residuos industriales’, en el que se revalorizarán residuos industriales para la creación de materiales sostenibles.

La iniciativa cuenta con la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional – FEDER, a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Este proyecto de innovación medioambiental tiene como objetivo el desarrollo de nuevas formulaciones de caucho sostenibles para ser utilizadas tanto en la fabricación de suelas de calzado, como en el recauchutado de neumáticos agrícolas de bajo requerimiento mecánico.

Circle-rubber contribuirá a la economía circular al revalorizar residuos generados por el sector del calzado, como los de hilatura textil y espuma de EVA, y por el sector de los neumáticos, como el caucho y la fibra textil procedentes de neumáticos fuera de uso, mediante su uso en nuevas formulaciones de caucho sostenibles que servirán como materia prima en estos dos sectores.

Mediante la revalorización de estos residuos, y su incorporación en la formulación de las nuevas materias primas sostenibles se pretende contribuir a mantener el equilibrio del medio ambiente y minimizar el volumen de residuos que se generan cada día en el mundo y no son debidamente eliminados. Además, los productos fabricados con las nuevas formulaciones de caucho serán más respetuosos con el medio ambiente ya que contribuyen a reducir la cantidad de materias primas vírgenes utilizadas.

M.C.E. Mezclas Caucho

MCE Mezclas Caucho S.A.U., empresa pertenciente a Grupo Soledad, está dedicada a la fabricación de mezclas técnicas de caucho no vulcanizado y masterbach tanto en negro como en colores para terceros.

Sus productos son de aplicación en la fabricación de piezas técnicas de caucho en sectores como el neumático renovado, maquinaria industrial, la automoción, la industria aeronáutica, ferroviaria y naval, construcción, minería, ingeniería, industria agroalimentaria, calzado de moda y deporte, calzado de seguridad, etc.

alicanteplaza.es

https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2021/03/suelasv_NoticiaAmpliada.jpg 432 768 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-03 09:40:102021-04-21 15:58:21Una empresa del Grupo Soledad investiga un caucho sostenible a partir de residuos industriales

Beatriz Sánchez (La Tienda de Valentina): «Hemos alcanzado un volumen interesante con 1500 envíos diarios»

2 de marzo de 2021/en Noticias Empresariales /por elcheparqueempresarial

La firma ilicitana Valentina hace balance de lo que ha supuesto el año 2020 en sus previsiones, calendario, estrategia de ventas o cifras. Beatriz Sánchez es la fundadora de esta empresa que comenzó en 2019 una expansión de tiendas offline -ya tienen nueve establecimientos-, que pretendían aumentar en 10 nuevas en 2021, pero que la pandemia les ha llevado a replantearse las metas. Recientemente dio, a través de Jovempa, la charla ‘Reinventarnos en tiempos de pandemia’  y Sánchez habla con Alicante Plaza del periplo por la pandemia, y de un año que ha acabado con una facturación de unos 8 millones de euros y en el que han crecido en número de pedidos.

¿Cómo se ha reinventado Valentina durante la pandemia? ¿Cuáles han sido los principales retos y las ventajas -si las hay-?

 El día 13 de Marzo de 2020 y antes de que el gobierno estableciese el cierre obligatorio, nosotros decidimos cerrar nuestras nueve tiendas y las oficinas centrales de Elche. Ese día salí llorando de la oficina, temblando, tenemos cerca de 100 trabajadores a los que acabábamos de enviar a casa, no contábamos con ningún tipo de ayuda económica para afrontar la situación y no sabíamos que iba a pasar ni por cuánto tiempo íbamos a estar así. Creo que estuvimos en shock cerca de una semana, las ventas online se frenaron en seco, pero de repente, el día 8, empezaron a entrar pedidos y cada día más y más… ¡las clientas no sabían ni siquiera cuando los iban a recibir!, pero nos apoyaron a tope. Fue ahí donde decidimos que este parón no iba a acabar con nosotros, nos dimos cuenta de que teníamos delante una oportunidad única, la empresa estaba parada al 100%, era el momento de rehacer todos esos procesos y cambios que siempre habíamos querido pero que el trabajo diario nos impedía hacer. Así que nos pusimos manos a la obra. Esta es sin duda la mayor ventaja, tener tiempo para pensar, para autoanalizarte a ti y a la empresa y mejorar todo aquello que sea mejorable. El equipo directo, estuvimos trabajando de lunes a domingo durante mes y medio.

¿Qué consejos da -supongo que diferentes- para la reinvención a pymes, startups o grandes empresas?

Quizá no es un consejo como tal, ya que soy una empresaria casi recién aterrizada y soy la primera que sigue aprendiendo cada día. Lo que sí puedo hablar es de mi experiencia y conclusiones personales sobre lo que estamos viviendo para que cada uno pueda adaptarlas a su empresa. Yo siempre he tenido mucho miedo al cambio en cuanto a procesos ya establecidos. Esta pandemia nos ha obligado a reinventarnos en cantidad de aspectos, por ejemplo, yo vivía entre aeropuertos, trenes y viajes. Cuando frenamos en seco, pensé que era inviable llevar a cabo mi labor en diseño, sacar adelante una colección sin poder viajar a fábricas para compra de tejidos, revisión de muestras, o la calidad de producción. Pues bien, la pandemia nos ha obligado a cambiar el 98% de la forma de trabajar en el departamento de diseño y funcionamos mejor que nunca, es increíble la cantidad de cosas que hacíamos mal y no nos dábamos cuenta, la cantidad de dinero que se perdía por el camino y no se veía. Nos hemos reinventado, por obligación, porque no teníamos otra opción y te das cuenta de que cuando sales de tu círculo de confort, te esperan cosas increíbles, hemos creado una nueva metodología de trabajo más rentable, más eficaz, y mucho más eficiente. Moraleja: no tengas miedo a los cambios y reinvéntate siempre que puedas.

¿Cómo es innovar en un sector como el retail como Valentina? ¿Es complicado?

Cuando empezamos en este sector mucha gente nos decía que estaba todo hecho, nada por inventar y que era un camino de piedras con gigantes de la moda muy afianzados. Desde el minuto uno de nuestra creación, hemos intentado ser nosotros, con nuestra propia filosofía y nuestras propias ideas sobre cómo creemos que deberían ser las cosas. No hemos dejado de hacer algo por qué no era lo correcto en el sector, al contrario, llegamos con ganas de cambiar las normas del juego. Creo que ahí está la innovación, Valentina sin pensarlo, se ha convertido en una marca referente en cuanto a innovación en la comunicación, en el servicio, en la atención al cliente, siempre digo que tenemos los precios de Primark y la atención de Chanel. ¿Por comprar una prenda de 20 euros merezco menos atención que una prenda de 1500 euros? Ese ha sido uno de nuestros fuertes siempre, la mejor atención al cliente. En cuanto al tallaje, cuando empezamos, nos dimos cuenta del gran vacío que había en el mercado, son muy pocas las marcas del mundo que fabrican una misma colección desde la talla 34 hasta la 50 como hacemos nosotros, y son miles las mujeres que quieren sentirse guapas independientemente de la talla que marque su etiqueta de pantalón o de camisa. Fue así como decidimos que Valentina sería la marca que nos viste a todas, sin distinción. Además, no trabajamos con modelos, trabajamos con mujeres reales, nuestras fotos no llevan retoque ni edición, nuestra ropa es para todas las mujeres del mundo, sin distinción. Creo que sobre todo en el tema tallas y mujeres reales, hemos hecho mucho ruido y hace unos meses algunas grandes marcas «casualmente» empezaron a trabajar en ello.

¿Cómo es el departamento I+D en su empresa? Pasando por equipo, tamaño o herramientas de trabajo.

No tenemos un departamento específico de I+D, toda la empresa es I+D. Cada departamento cuenta con equipo y encargada de equipo, mantenemos micro reuniones diarias con cada encargada donde trabajamos cada idea o mejora que cualquier persona del equipo pueda aportar. Se estudia y si es viable y nos ayuda a mejorar, se implanta. Además, todos los viernes, realizamos reuniones de equipo, nuestras «happy hour», donde con una cerveza en mano, exponemos ideas o propuestas. Trabajamos mucho el brainstroming y prácticamente cada semana contamos con ideas frescas e increíbles que salen de nuestro equipo, nadie mejor que ellos conoce nuestro día a día.

¿Qué calendario tienen por delante en la empresa para 2021? ¿Cuáles son sus objetivos principales?

El proyecto para 2021 era continuar con la expansión offline, contamos con nueve tiendas por España y queríamos abrir 10 más este año, pero dada la situación, tuvimos que replantearnos las metas. Ahora mismo seguimos apostando por el online, donde las ventas crecen mes a mes y hemos alcanzado un volumen interesante, enviando unos 1500 pedidos diarios a toda España. Como comentaba al principio, la pandemia nos ha dado la oportunidad de parar máquinas, analizarnos y mejorar procesos. El objetivo para este año es seguir esa línea, mejora de procesos internos, rentabilidades, y logística.

¿Cuáles son las cifras más destacadas que ha tenido Valentina en el último año? 

En 2020, empezamos el año con un crecimiento espectacular y el objetivo era acabar con unos 12 millones de facturación. Evidentemente la pandemia paralizó el mundo y nuestros objetivos cambiaron, aún así, y con lo crítica que fue la situación, cerramos el año con una facturación de unos 8 millones de euros. Hemos crecido en número de pedidos diario, en número de artículos por pedido, además, un dato muy interesante para nosotros, seguimos manteniendo el ratio de que el 90% de nuestras clientas repite compra.

alicanteplaza.es

https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2021/03/image00001_NoticiaAmpliada.jpg 768 768 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-02 09:18:282021-04-21 15:58:03Beatriz Sánchez (La Tienda de Valentina): «Hemos alcanzado un volumen interesante con 1500 envíos diarios»

Neumáticos Soledad abrirá el primer supermercado en Elche Parque Empresarial

1 de marzo de 2021/en Noticias Empresariales /por elcheparqueempresarial

Neumáticos Soledad se suma al sector retail, diversificando de este modo su línea de negocio. Durante las próximas semanas, abrirá sus puertas el primer supermercado del Parque Empresarial de Elche. Estará ubicado junto a la gasolinera ConfortAuto de la céntrica calle Santiago Ramón y Cajal y contará con más de 100 metros cuadrados de superficie.

El nuevo supermercado será un modelo de comercio de proximidad que fusionará la tienda tradicional con las franquicias de supermercados actuales, adaptándose siempre al entorno y las necesidades. Además, ofrecerá primeras marcas, productos frescos, y un amplio surtido de productos regionales y locales. La apertura de este nuevo establecimiento está prevista para el mes de marzo cuando finalicen las obras de remodelación y adaptación.

Para Neumáticos Soledad este es el principio de una nueva línea de negocio, que espera crecer en breve. El objetivo es implantar más supermercados en las gasolineras ConfortAuto de otras muchas localidades de toda España.

De este modo, la empresa familiar,  Neumáticos Soledad amplía sus servicios y potencia la filosofía de la compañía que siempre ha estado marcada por un enorme espíritu emprendedor. Esta inversión se suma a las ya existentes, centradas hasta ahora en el mundo del neumático.

Neumáticos Soledad, son distribuidores de neumáticos para profesionales desde 1989 en España, Francia, Alemania y Portugal. Más de 30 años los avala en la calidad de sus servicios como proveedores de neumáticos. En la actualidad confían en ellos más de 15.000 clientes y cuentan con 18 almacenes propios situados estratégicamente por toda España.

alicanteplaza.es

https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2021/03/Super_NeumaticosSoledad_2_NoticiaAmpliada.jpg 512 768 elcheparqueempresarial https://elcheparqueempresarial.es/wp-content/uploads/2020/11/Logo-Principal-02.png elcheparqueempresarial2021-03-01 09:01:422021-04-21 16:05:39Neumáticos Soledad abrirá el primer supermercado en Elche Parque Empresarial

Buscar Empresas

Reset

Próximos Eventos

mayo

junio 2022

julio
LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
30
31
1
2
3
4
5
Eventos para 1 junio
10:00 - 13:30

Curso: «Plan de empresa»

Online y presencial
Eventos para 2 junio
17:30 - 18:00

Webinar «Kit digital: la oportunidad para digitalizar tu farmacia»

Online
Eventos para 3 junio
Sin eventos
Eventos para 4 junio
Sin eventos
Eventos para 5 junio
Sin eventos
6
7
8
9
10
11
12
Eventos para 6 junio
08:00

Curso de PRL para trabajadores del sector metal en talleres de reparación de vehículos

MAS Prevención
08:00

Curso de PRL para trabajadores de mecánica, mantenimiento y reparación de maquinas, equipos industriales y/o equipos electromagnéticos

MAS Prevención
08:00 - 14:00

Curso de PRL en Riesgo Eléctrico TELCO

Cualtis
Eventos para 7 junio
08:00 - 14:00

Curso de PRL «Altura TELCO I»

Cualtis
Eventos para 8 junio
08:00 - 14:00

Curso de PRL «Espacios confinados TELCO»

Cualtis
10:00 - 12:00

Curso: «Whatsapp business: la forma mas eficaz de promocionar tu negocio»

Online y presencial
12:00 - 13:30

Coloquio «El empleo social: retos y oportunidades para del sector calzado»

Cámara de Comercio
Eventos para 9 junio
08:00 - 14:00

Curso de PRL «Altura TELCO II»

Cualtis
09:00

Encuentro Empresarial: La Diputación y la deuda histórica con Elche

Salón de actos del Grupo Soledad
Eventos para 10 junio
Sin eventos
Eventos para 11 junio
Sin eventos
Eventos para 12 junio
Sin eventos
13
14
15
16
17
18
19
Eventos para 13 junio
Sin eventos
Eventos para 14 junio
Sin eventos
Eventos para 15 junio
08:00 - 16:00

Curso de PRL «Trabajos en Altura»

Cualtis
09:40 - 10:00

WhatsApp Day Elche: Oportunidades de negocio con WhatsApp de tercera generación

Salón de actos del Grupo Soledad
Eventos para 16 junio
08:00 - 14:00

Curso de PRL «Carretillas Elevadoras»

Cualtis
08:30 - 11:30

Curso de PRL en el puesto de trabajo

MAS Prevención
10:00 - 12:00

Curso: «Financiación y subvenciones»

Online y presencial
Eventos para 17 junio
Sin eventos
Eventos para 18 junio
Sin eventos
Eventos para 19 junio
Sin eventos
20
21
22
23
24
25
26
Eventos para 20 junio
Sin eventos
Eventos para 21 junio
08:00 - 14:00

Curso de PRL «Riesgo Eléctrico según R.D. 614/2001»

Cualtis
10:00 - 10:30

Webinar «Monitoriza tu infraestructura IT y anticípate a los problemas»

Online
Eventos para 22 junio
08:00 - 16:00

Curso de PRL en trabajos en espacios confinados

Cualtis
10:00 - 12:00

Curso: «La RSC como estrategia en la PYME»

Online y presencial
Eventos para 23 junio
08:00 - 14:00

Curso de PRL en el uso de plataformas elevadoras móviles de personal

Cualtis
Eventos para 24 junio
Sin eventos
Eventos para 25 junio
Sin eventos
Eventos para 26 junio
Sin eventos
27
28
29
30
1
2
3
Eventos para 27 junio
Sin eventos
Eventos para 28 junio
Sin eventos
Eventos para 29 junio
10:00 - 14:00

Curso de licitación: cómo obtener los conocimientos necesarios para poder presentarte a una licitación

Online y presencial
Eventos para 30 junio
08:00 - 14:00

Curso de PRL «Incendios y emergencias»

Cualtis
junio 2022
29 Jun 2022

Curso de licitación: cómo obtener los conocimientos necesarios para poder presentarte a una licitación

Online y presencial
30 Jun 2022

Curso de PRL «Incendios y emergencias»

Cualtis
¡No hay eventos!

DATOS CONTACTO

Elche Parque Empresarial
C./Severo Ochoa, 20 – Loc.1
03203 Elche – Alicante
T./ +34 965 685 996
info@elcheparqueempresarial.es

ÚLTIMAS NOTICIAS

Información general

  • Entidad
  • Elche Parque Empresarial
  • Dónde estamos

Información Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© Copyright - ELCHE PARQUE EMPRESARIAL | Web desarrollada por AMK
  • Facebook
  • Twitter
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la funcionalidad de esta web y analizar la utilización que haces de nuestros servicios. Acepto los términos y condiciones establecidos en la Política de privacidad

Aceptar configuraciónOcultar notificaciónConfiguración general

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Utilizamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:

Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar configuraciónOcultar notificación